0

Prehistoria: el Paleolítico

Recursos para el tema de la Prehistoria y el Paleolítico. Esquemas, presentaciones explicativas sobre la historia de la tierra, el origen del hombre y la selección natural, vídeos, actividades online, etc.
... Introducción. 
 Recurso Creative Commons de la empresa pública Red.es para el programa Internet en el aula, del Ministerio de Educación ...
 Otra forma de inicia el tema para generar interés en el alumno, algunas escenas de película seleccionadas: Pulse para ir a la entrada sobre cine y paleolítico.
Resumen
1)  La primera etapa que se estudia en la historia se llama Prehistoria. La prehistoria comienza con el proceso de hominización y la aparición del hombre y termina con la invención de la escritura (en el año 3300 antes de Cristo). Esta se divide en otras etapas: el Paleolítico (o Edad de Piedra antigua) , Neolítico (o Edad de Piedra nueva) y Edad de los Metales. Sus características las conocemos estudiando los restos materiales.
2) El proceso de hominización es el conjunto de cambios biológicos que llevaron a algunos  primitivos primates a evolucionar hasta dar lugar a los hombres modernos. Mediante mutaciones genéticas aparecieron nuevas características y nuevas espécies, y mediante la selección natural fueron desapareciendo las especies peor adaptadas al medio. Para conocer lo que pasó, los historiadores (que estudian el pasado) se basan en el trabajo de otros especialistas como  los paleontólogos, que estudian los restos fósiles, y los antropólogos que estudian los restos humanos de cualquier tipo. 2) La Edad de Piedra se puede dividir en varias etapas según la capacidad tecnológica a la hora de trabajar los instrumentos de piedra. El Paleolítico Inferior (desde hace 3 millones de años) que se asocia a varios homínidos: el australopithecus (primer bípedo en África), el Homo habilis que aprendió a elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras. Aparecieron así las lascas (piedras desprendidas), cuchillos, raspadores, hachas o bifaces, puntas de flecha, y arpones de hueso y el Homo erectus que fue el primero que domina el fuego hace 1,5 millones de años y el primero que se extendió fuera de África. Después viene el Paleolítico  Medio (desde hace 120 mil años) que se asocia al hombre de Neandertal. Luego el Paleolítico Superior (desde hace 40 mil años hasta hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens (nosotros). Este último homínido es el que hizo las pinturas rupestres (en cuevas) y las estatuillas de Venus (relacionadas la fertilidad). Las primeras formas de religión estaban relacionadas con las fuerzas de la naturaleza, y posiblemente fueron de tipo animista (creían que las cosas, los animales y las personas, tienen alma o espíritu). Fruto de sus creencias, enterraban a sus difuntos en tumbas con ajuares, que eran objetos colocados junto al cuerpo. 3) Durante el Paleolítico los hombres eran depredadores (dedicados a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos silvestres) y su economía era de subsistencia (tenían lo justo para sobrevivir). No vivían siempre en el mismo sitio, eran nómadas (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en cabañas. Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos por lazos familiares llamados clanes (con un antepasado común) o tribus (varios clanes).
Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez (CC BY­ NC SA 3.0)
Actividad sobre este resumen: Descarga el resumen con los contenidos mínimos para rellenar sobre la Prehistoria (sin actualizar).
...
...
Vocabulario y cartas sobre este tema para el trivial de historia:
Vocabulario/conceptos del paleolítico:
  • Economía
    • Economía en la que no se producen alimentos y se practica la caza, la pesca y la recolección --> Economía depredadora 
    • Tipo de economía en la que se tiene lo justo para sobrevivir -->  de subsistencia
    • Instrumento tallado por las dos caras que usaban para cortar y perforar --> Bifaz
    • Avance de hace 1,5 millones de años que permitió mejorar la alimentación y protegerse del frío y depredadores --> Control del fuego
    • Cualquier pedazo de piedra desprendido de otro mayor y que puede usarse como instrumento --> Lasca
  • Sociedad
    • Grupo humano de más o menos 30 personas unido por lazos familiares --> horda o clan
    • El hombre del paleolítico vivía en cabañas y en  --> cuevas  
    • Característica de los grupos  humanos que carecen de un asentamiento fijo y se desplazan buscando alimento --> Nómadas
    • Conjunto de varios clanes --> Tribu 
  • Proceso de hominización
  • Fuente: ITE/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez (CC BY­ NC SA 3.0)
    • Proceso por el cual algunos simios evolucionaron desde hace 6 millones de años hasta dar lugar a los homo sapiens (nosotros)  --> Proceso de hominización 
    • Uno de los primeros simios bípedos(andan como nosotros) de hace 4 mill. de años--> Australopiteco 
    • Lugar donde se encuentra el principal yacimiento de homínidos en la península ibérica --> Atapuerca
    • Especie del género homo de hace 2 mill. de años que aprendió elaborar instrumentos golpeando o tallando piedras -->Homo habilis
    • Especie del género homo de hace 1,8 mill que controla el fuego y el primero que se extiende fuera de África --> Homo erectus
    • Rasgo único que distingue a los homínidos de otras especies --> bipedismo 
    • Especie del género homo que vivió desde hace 250 mil años hasta hace 25 mil, se asocia al paleolítico medio--> hombre de Neandertal
    • Única especie del género homo que existía cuando empezó el neolítico--> Homo sapiens
  • Cultura 
    • Primera manifestación religiosa ligada al homo neandertal --> Enterramiento 
    •  Etapa tecnológica en la que los homínidos aprenden a hacer instrumentos, desde hace 4,5 millones de años-->Paleolítico o Edad de Piedra
    • Etapa final del paleolítico asociada al homo sapiens en la que se hacen las Venus y las pinturas rupestres -->Paleolítico superior 
    • –Creencia de que los objetos y los animales tienen alma o espíritu--> animismo
    • Objetos colocados junto al cuerpo del difunto en su tumba --> Ajuar funerario
  • Arte 
    • Estatuillas femeninas relacionadas con la fertilidad como la de Willendorf --> Venus
    • Famosas pinturas rupestres de Cantabria -->Altamira
    • Arte con pequeños objetos esculpidos (estatuas) o grabados --> Arte mobiliar
...
Para  ver todas las cartas disponibles pulsa aquí. Para ver las reglas del juego pulsa aquí
...
  ESQUEMAS CONCEPTUALES.
Esquemas del profesor Daniel Gómez (pulsa encima para ampliar):
         
...
PARA VER TODOS LOS ESQUEMAS DISPONIBLES PULSA AQUÍ
...
.
...
MAPAS SOBRE LA PREHISTORIA
Pulsa encima para ampliar:
Fuente: INTEF/ Ilustrador: Alejandro Cana Sánchez (CC BY­ NC SA 3.0)
Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez (CC BY­ NC SA 3.0)
PARA VER TODOS LOS MAPAS DISPONIBLES PULSA AQUÍ.
...
...
PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS SOBRE LA PREHISTORIA
Presentación de diapositivas sobre el proceso de hominización (la tercera)
PARA VER TODOS LOS PRESENTACIONES DISPONIBLES PULSA AQUÍ.
...
FLASH DE LA PREHISTORIA
Pulsa abajo para:
IR A LAS ETAPAS DE LA PREHISTORIA. IR A LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO SUPERIOR. .
 Para ver más recursos puedes pulsar abajo para: IR AL TEMA DE LA PREHISTORIA
.....
Actividades, ejercicios y tareas
Introducción Actividades cortas (con el libro) sobre el proceso de hominización
      1. ¿En qué se diferencian un arqueólogo y un historiador
        • Un arqueólogo estudia restos que se han hallado en un yacimiento, un historiador realiza estudios y los publica, usando los descubrimientos que ha hecho un arqueólogo
      2. ¿Qué es un yacimiento?  
        • El lugar donde se han encontrado restos del pasado. 
      3. ¿Cómo funciona la selección natural?  C/D-1
        • La selección natural es el proceso por el cual, las especies peor adaptadas a su entorno, van reduciendo su número hasta desaparecer, y a la inversa, las mejor adaptadas aumentan su número. 
      4. ¿Qué es una mutación genética? C/D-2
        • Es un error en la copia de información genética  que se produce en el momento en el que se forma un nuevo individuo. Esto supone un cambio en las características de ese ser vivo y sus descendientes.  
      5. ¿Por qué aparecen nuevas especies?  ¿Por qué desaparecen? C/D
        • Aparecen por las mutaciones genéticas y desaparecen por la selección natural. 
      6. ¿Qué fue el proceso de hominización?  ¿Cuales fueron las transformaciones más importantes de este proceso? C/D
        1. El es el conjunto de cambios que dieron lugar a los hombres modernos a partir de primates antiguos. Las transformaciones más importantes fueron el tamaño del cerebro, la mandíbula, el bipedismo, la frente, el tamaño, etc.  
      7. Cita tres tipos de homínidos y descríbelos.C/D
      8. ¿Por qué fue importante el control del fuego? C/D
        • Porque permitió calentar la comida y alimentarse mejor, calentarse y evitar el frio, defenderse de los depredadores e iluminarse por la noche. 
      9. Ampliación: ¿Quién fue Darwin?
      Actividades cortas (con el libro) sobre el Paleolítico
        1. ¿Qué hechos marcan el comienzo y el fin del Paleolítico? C/D
          • El Paleolítico comienza con la aparición de los primeros instrumentos que están tallados, y termina cuando se aprende a realizar instrumentos con piedra pulida, es que simultaneo a la aparición de la agricultura y la ganadería. 
        2. Cita cuatro herramientas paleolíticas, señala el material y explica su función
        3. ¿Cómo obtenían alimentos los hombres del Paleolítico?  ¿Por qué eran nómadas? C/D
          • Los obtenían mediante la caza, la pesca y la recolección, eran nómadas porque se desplazaban siguiendo las manadas de animales. 
        4. ¿Qué era un clan? ¿Qué era una tribu? C/D
          • Un clan es un grupo pequeño compuesto por personas con vínculos familiares, una tribu es un conjunto de clanes. 
        5. ¿Dónde vivían los hombres del Paleolítico?  C/D
          • En cabañas, chozas y en ocasiones se refugiaban en cuevas. 
        6.  ¿Por qué pudo empezar la practica de los enterramientos?  ¿Qué homínidos la han realizado?
          • Pude ser una forma de homenajear a un difunto o porque creyeran en la vida del alma después del fallecimiento. La han realizado los hombre de Neandertal y los Homo sapiens. 
        7. Ampliación ¿Qué se ha encontrado en el yacimiento de Atapuerca? ¿y en la cueva de Altamira? C/D
      Actividades cortas (con el libro) sobre el Paleolítico en la Comunidad Valenciana 
        • Cita algún yacimiento paleolítico de la Comunidad Valenciana y descríbelo.  
        Actividad larga
          • Cuenta una historia titulada: "Mi vida en el clan del gran mamut". Inventa una narración en primera persona en la que encarnas a un homo sapiens. Unicamente has de:
            • Evitar los anacronismos (sucesos que nunca hubieran podio pasar porque incluyen elementos que en esa época aun no se habían inventado o descubierto)
            • Incluir en algún momento de la narración los términos siguientes: Bifaz, lanza, ajuar, venus (estatuilla), neandertal/es, choza, estrellas, anciano/s.
        Actividades online
          1. Practica con las actividades online (debajo)
          2. Juego Próximo Oriente en juego
        Juego de vocabulario
          1. Entrenamiento. Repaso y juego de cartas por parejas.
          2. Actividad final preguntas por grupos y nota a todos los que lleguen a la puntuación mínima.
        ...
        ...
        LÍNEA DEL TIEMPO DE ESTE TEMA Y EL SIGUIENTE.
        Realiza un línea del tiempo en la que aparezcan los acontecimientos citados en su etapa correspondiente. Las etapas son las siguientes:
        Etapas: Paleolítico superior, Paleolítico medio, Paleolítico inferior, Neolítico, Edad de los Metales. Si tienes alguna duda consulta esta guía para hacer un línea del tiempo
        Para ver una línea del tiempo online pulsa aquí. 
        ...
           ACTIVIDADES ONLINE.
        ...
        ...
        ...
        MINIJUEGOS FLASH SOBRE LAS PREHISTORIA
         Ayuda a un hombre prehistórico a sobrevivir. Guía sus pasos en plena era glacial.  Forma dinosaurios con los fósiles. Forma dinosaurios completos a partir de los restos fósiles.
         .
        Visita otra página de este sitio:
        Tema siguiente:
        Neolítico y Edad de los Metales
        Tema anterior:  . Lista de herramientas TIC de uso educativo  Página principal de cine e historia Ir a historia en mp3
        Tú también puedes colaborar recomendando más recursos con un comentario.  

        No hay comentarios:

        Publicar un comentario

        Escribe tu email y recibirás un aviso mensual con las novedades en Profesor de Historia, Geografía y Arte tanto los nuevos contenidos, como las ampliaciones de entradas antiguas.


                       
        Subir